4ª sesión: Recién llegados. Fiestas e inclusión

¿Qué llevan en sus mochilas?

Crear entornos seguros y acogedores.

Que hablemos la misma lengua no significa que nos refiramos a lo mismo. Asegurarnos de que realmente estamos entendiendo lo mismo. Les podemos pedir que nos lo expliquen.

Nosotros, los españoles, somos generalmente escuetos y parcos de palabra. Vamos directamente al grano. Intentemos ser más dulces y esperemos que utilicen todas las palabras que necesiten para expresarse, aunque nos pueda parecer que se repiten.

Nuestro tono puede parecer muy seco y enfadado para los latinoamericanos. Hagamos un esfuerzo para dulcificarlo y explicarles que es nuestra manera de hablar, que no significa que estemos enfadados o seamos antipáticos.

Esto se amplía a sus familias para poder ser iglesia acogedora y poder ayudarles en su integración a una nueva cultura.

Fiestas y celebraciones

Todos somos diferentes. Que compartamos unas determinadas características no hace que nos guste lo mismo o reaccionemos igual ante una situación de exposición al público.

En este caso la reacción fue positiva. Pero podría haber sido un drama para otro niño.

Preguntemos a los padres y madres. Conozcamos a nuestros niños y no demos nada por supuesto.

Busquemos estrategias contando con ellos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s