Mensaje del Papa para la cuaresma especial para niños (2020)

Escucha la llamada de Dios y déjate reconciliar con Él.

«Mira los brazos abiertos de Cristo crucificado, déjate salvar una y otra vez. Y cuando te acerques a confesar tus pecados, cree firmemente en su misericordia que te libera de la culpa. Contempla su sangre derramada con tanto cariño y déjate purificar por ella. Así podrás renacer, una y otra vez» (n. 123)

No siempre nos comportamos como nos gustaría y hacemos las cosas mal. Nos ponemos tristes y nos cuesta pedir perdón.

Resultado de imagen de pecado por fano

Pecado son :

  • todas las acciones, omisiones o pensamientos que nos hacen daño a nosotros mismos o a los demás ,
  • si sabemos que es malo y aún así queremos hacerlo,
  • sabiendo que estamos desobedeciendo a Nuestro Padre Dios.

Son siempre una falta de amor.

Pero Jesús siempre nos espera con los brazos abiertos en el confesionario.

Empieza la Cuaresma haciendo una buena confesión y acude siempre que te haga falta. Jesús no se cansa nunca de perdonarte.

En la Reconciliación recibimos el perdón que nos renueva

Fijemos la mirada del corazón en el Misterio pascual y nos convirtamos a un diálogo abierto y sincero con el Señor.

¿Que es el Misterio Pascual?

La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús por Amor y por nuestra Salvación.

Vamos a pensar cómo rezamos.

Somos Cristianos porque  seguimos a Jesús. Le queremos a Él. Cuando rezamos, hablamos con Él. 

Rezar es hablar con Jesús, es un DIÁLOGO de amor.  

Para dialogar se necesita:

ESCUCHAR:

Debemos buscar

  • un lugar tranquilo y silencioso.                                                     
  • y el silencio en nuestro corazón.

Es el primer paso para poder escuchar a Jesús cuando nos habla.                                                                   

Jesús nos lo enseña en el Evangelio.

Siempre se retiraba a un sitio tranquilo y apartado para hablar con su padre.

¿Cómo nos habla?

 A través de:

  • su Palabra; la Sagrada Escritura, el Evangelio…
  • otras personas: el sacerdote cuando predica y  nos habla, los libros que leemos,  nuestros padres…
  • directamente en el fondo de nuestro corazónsin ruido de palabras: nos da ideas, nos mueve a hacer cosas buenas, nos consuela o anima…

HABLAR  

¿de qué?

de Él  

  • haciéndonos un personaje más del Evangelio, viviendo junto a Él…,  
  • Con las palabras que nos salgan del fondo del corazón
  • repitiendo oraciones aprendidas (Padrenuestro…)
  • en las celebraciones de la Iglesia, especialmente durante la Santa Misa.

de mi

  • de mis luchas por parecerme a Él
  • de mi familia, el colegio y mis amigos,
  • lo grande y lo pequeño,
  • alegrías y tristezas,
  • agradecerle, 
  • pedirle lo que necesito,   
  • pedirle perdón…

De este modo podremos ser lo que Cristo dice de sus discípulos: sal de la tierra y luz del mundo (cf. Mt 5,13-14).

Hoy sigue siendo importante recordar a los hombres y mujeres de buena voluntad que deben compartir sus bienes con los más necesitados mediante la limosna, como forma de participación personal en la construcción de un mundo más justo. Compartir con caridad hace al hombre más humano, mientras que acumular conlleva el riesgo de que se embrutezca, ya que se cierra en su propio egoísmo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s